Taller de Graffiti
Y para terminar el segundo trimestre, hemos tenido la gran suerte de contar con la presencia de dos de los grafiteros más reconocidos de Cáceres, con los que nuestros alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de practicar el arte urbano.
¡Se lo han pasado pipa y nuestro centro ha quedado precioso!
¡GRACIAS @ART 9000 y @BenTocha por vuestra paciencia y dedicación!
Taller de Pintura.
Continuamos trabajando con nuestro proyecto "ART-Cáceres Ciudad de Artistas" con un taller de pintura dirigido por dos de nuestras ATEs, Oliva y Teresa, con las que nuestro alumnado ha pintado estas bolsas preciosas representando a nuestra ciudad.
Exposición de Pintura. Proyecto Art- Cáceres Ciudad de Artistas
Durante este segundo trimestre, nuestros alumnos y alumnas se han convertido en pintores y pintoras. Han creado una exposición de pintura utilizando diferentes técnicas plásticas para recrear algunos monumentos de nuestra ciudad.
Siguiendo los pasos de Gil Cordero
El martes 21 de marzo, comenzamos las visitas a uno de los escenarios de los proyectos de innovación CITE - Colaborativo "Cuando el río suena...cuentos lleva" y "Cultura Emprendedora" que se están llevando a cabo en nuestro centro y que tienen que ver con el aprendizaje de cuentos y leyendas extremeñas de la editorial "El pico de la cigüeña" de la Diputación de Cáceres.
Este trimestre estamos conociendo la leyenda de Gil Cordero, un pastor cacereño que vivía en la calle Caleros y que se fue a pastar con sus vacas a una zona que hoy en día forma parte del Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara.
Los alumnos de FP con la ayuda de las maestras del cole, han preparado unos "outfits" muy folklóricos para la ocasión. Hemos ido ideales con nuestros mantones pintados a mano y nuestros fajines, paseando, en primer lugar, por la calle Caleros hasta llegar a la que fuera la casa del pastorcito, convertida hoy en una ermita llamada "Ermita del Vaquero". También hemos visitado la iglesia de Santiago, donde se encuentra la imagen de la virgen de Guadalupe y, hemos podido comprobar en primera persona, que es morenita, ¡como dice su jota!
Para finalizar, los alumnos de 2º de la ESO del IES "El Brocense", junto a su profesor Sebas, nos estaban esperando para cantar junto a nosotros "El Redoble" y "Virgen de Guadalupe" y además, alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior "Producción de audiovisuales y espectáculos" han venido para realizar un reportaje sobre esta excursión y sobre nuestro proyecto intercentros cuyo broche final será la representación de un Musical junto al CRA "La Jara" de Villar del Pedroso a finales de curso.
Desde aquí queremos agradecer a Ricardo Fernández, cofrade de la cofradía de la Virgen de Guadalupe, sus explicaciones sobre esta leyenda, así como a Canal Extremadura por hacerse eco de nuestras actividades.
Adjuntamos el enlace para que veáis la noticia de Canal Extremadura: https://www.youtube.com/watch?v=b_bGOn48lyE
Actividades 8 de Marzo
os principios de Igualdad de Género y Coeducación son unos de los fines de nuestro Centro de Educación Especial PROA, principios que rigen nuestra práctica diaria en todos los sectores de los diferentes profesionales que trabajan en nuestro Centro.
Por esta razón la participación en las diferentes actividades realizadas con motivo del 8 de Marzo han participado todos los profesionales del Centro.
Las actividades se han realizado dentro de las Aulas de forma on-line con el alumnado y en gran grupo adaptadas a las características de cada clase.
El martes las Educadoras Sociales del Colegio representaron la Obra de Teatro "El Niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa"