Aula Multisensorial
El aula de estimulación multisensorial es un espacio habilitado para que el alumnado con algún tipo de discapacidad pueda interactuar con el medio a través de la estimulación de sus sentidos. Es ideal para trabajar diferentes tipos de discapacidades a través de la relajación y la estimulación, por lo que se convierte en un entorno óptimo para la educación especial.
La principal finalidad del aula multisensorial es que los niños tengan la oportunidad de estar expuestos a estímulos controlados con un doble objetivo: adquirir una serie de aprendizajes por medio del descubrimiento y desarrollar el máximo potencial de sus habilidades escolares, sociales e intelectuales.
Características:
Básicamente se trata de una sala subdividida en diferentes espacios o rincones que por sus características y componentes posibilita llevar a cabo sesiones de estimulación sensorial. Además de tener una disposición que permite a los alumnos-as desplazarse con total seguridad, incluso si utilizan sillas de ruedas. Estos espacios se caracterizan por:
• Una iluminación tenue y sin deslumbramientos.
• Una zona tranquila y libre de ruidos o molestias sonoras.
• El color está en consonancia con la funcionalidad del aula. Si es utilizada por alumnos con deficiencias visuales, los colores con contrastes resultan de gran ayuda.
• El mobiliario es accesible y adaptado para evitar accidentes.
Ventajas del aula:
Este espacio multisensorial es de gran ayuda para todo el alumnado con necesidades educativas espaciales (NEE) como los chicos y chicas con trastorno del espectro trastorno autista (TEA) o con algún trastorno importante del aprendizaje o discapacidad física o intelectual.
• Potencia las relaciones positivas entre alumnos o entre estos y sus profesores.
• Mejora la coordinación y la concentración.
• Estimula el pensamiento lógico.
• Mejora la calidad de vida de los discapacitados cognitivos. aumentando su grado de autonomía y de reacción ante los estímulos sensoriales.
• Favorece la comunicación no verbal.
• Favorece el bienestar emocional y el equilibrio psicológico.
• En personas autistas, mejora sus habilidades comunicativas, reduciendo sus actividades agresivas y minimizando sus consecuencias.
Este aula es utilizada casi en su totalidad por el departamento de Audición y Lenguaje.
Puedes seguirnos en este enlace: